Las escalofriantes aventuras de Sabrina ~ 3ª temporada

No tenía muchas esperanzas ya con la serie después de lo poquísimo que me gustó la segunda temporada pero en esta tercera la verdad es que remontan y toca temas que me gustaron mucho pero hablaré de eso después, cuando comente sobre la historia y demás. Empecemos con lo básico, y es que esta temporada consta de 8 capítulos que duran más o menos una hora con lo que en ese tema seguimos como siempre, y lo mismo pasa con los escenarios y demás pero ahora me detendré un poco más en eso. Me dio la impresión de que... como que han intentado grabar más en exteriores y no solo en el bosque que siempre sale, y se nota bastante como que no hay mucho presupuesto ni muchos extras ni nada. Se disimula bastante bien con cambios de cámara controlados y fondos con algo de niebla que no se aprecian bien las cosas y demás pero... pues se sigue notando. De todas formas, aparte del bosque y la especie de descampado que siempre salen y que cambian un poco dependiendo de lo que esté pasando en los capítulos, los escenarios de interiores me siguen encantando, llenos de detalles y que consiguen transmitir un aura bien distinta. La verdad es que me gustan mucho los interiores de las casas que son acogedores pero a la vez oscuros y que a pesar de ser muy distintos tienen el mismo estilo. También la estética en general que le han dado a esta temporada es muy interesante, con muchas reminiscencias a Lovecraft o versiones siniestras de historias por todos conocidas como El mago de Oz.
Otra cosa a destacar es la caracterización de algunos de los personajes, especialmente los del infierno y las brujas sin aquelarre así como seres varios que aparecen. Me gusta porque las deformidades, la piel quemada y todo este tipo de cosas está hecho todo con maquillaje, que sin duda prefiero mil veces a las cosas hechas por ordenador. Otro cantar es el diseño y tal pero ahí no me meto, puede gustar más o menos. Hay muchos extras de este tipo que en verdad no salen tanto pero que están muy currados y eso me gusta, así como algún maquillaje de seres del infierno tipo siniestro y cuando le dan una vuelta de tuerca al personaje de Agatha está muy chulo.
Pero pasemos a la historia. En esta temporada hay dos frentes abiertos por lo que apenas hay tiempo para el descanso, pasan cosas todo el rato o siempre hay algo que hacer o que está pasando. Eso no es algo que me guste mucho porque me cansa y me estresa, soy más de ver cosas pausadas, pero la trama de esta temporada me gustó porque plantea cosas distintas e interesantes y arregla bastante lo que ocurrió en la segunda temporada que parece que no tenían ni idea de por dónde tirar. Voy a contar cosas de temporadas anteriores para hablar de la historia de esta así que no sigáis leyendo si no queréis que os la destripe. La cosa terminó con que Lucifer, el padre de Sabrina, queda encerrado en el cuerpo de Nick y pasan a estar bajo la tutela de Lilith, la nueva reina del infierno. La prioridad de Sabrina pues es sacar a Nick del infierno y sacarle el diablo de dentro pero las cosas no podían ser tan fáciles. Añadido a esto, los príncipes del infierno no están conformes con que Lilith sea la gobernante pues no es de la sangre de Lucifer, y proponen a Calibán como nuevo rey. Sabrina tendrá que hacer frente a esto y terminará en una carrera por hacerse con el mando del infierno para que no añadan a la Tierra como otro más de sus dominios y esclavicen a la humanidad. Y por si fuera poco, los paganos intuyendo la debilidad de la brujería satánica hacen acto de presencia para volver a reclamar su poder. Este aspecto fue muy interesante ya que se abre un poco más la idea de que existen más prácticas, que los actos de Sabrina al destronar a Lucifer tienen consecuencias y que bueno, no son los únicos, hay más dioses y más poderes y lo suyo solo es una parte de todo esto. Me gustó que intentaran poner en contexto el satanismo que practican con el cristianismo (las reliquias) pero... bueno, siguen metiendo cosas wiccanas que no tienen nada que ver con el tema. Porque sí, meten paganos pero aunque la idea está muy chula, la práctica no tanto. Y además paganismo griego... Me pareció muy tonto y muy mala opción añadir al dios Pan entre los practicantes del culto pagano porque Pan ya es un dios, y decidir que quieren resucitar haciéndole sacrificios de sangre al Hombre Verde que no es griego pues... porque aparte de Pan hay una gorgona, supongo, y Circe. Nada menos que Circe. Y todos ellos con acento de Europa del Este. Su caracterización y el estudio que han hecho al respecto me parece un tanto deficiente pero bueno, puedo llegar a perdonarlo y no estar juzgándolo todo el rato. Creo. O eso es lo que querían, quién sabe, mezclarlo todo ya que han pasado siglos y siglos y ahora los paganos serían una amalgama incomprensible. Aquí voy a comentar una cosa del final así que no leáis: se quejaban de los paganos que querían matarlas pero, spoiler, Hécate es una diosa pagana, ¿son neopaganas ahora? Eso no me ha gustado aunque reconozco que sigue en la tónica feminista por lo que me lo tendría que haber esperado. Lo que no esperaba era lo de Cthulhu. Tal cual.
Los personajes creo que están de nuevo más logrados que en la temporada anterior, ya no se centra todo simplemente en lo buenos que son unos y lo malos que son otros, y Sabrina se convierte en un personaje algo menos irritante que ya es algo. Se ve sobrepasada por todo pero parece más madura y su toma de decisiones se basa en los demás de forma voluntaria y no con soberbia como antes. Hilda sigue con su vida tan feliz pero Zelda es la que no consigue encontrar su camino de ninguna de las maneras, me parece que es el personaje más vacío que hay en toda la serie pues sus motivaciones se basan en... ¿en qué? ¿la academia? ¿el aquelarre? Supongo que en mantener cosas del pasado que la hacen sentir segura pero de verdad es la única que no avanza. Ambrose sigue siendo genial por su parte, no sé qué harían sin él, y Lilith es la mejor a mi parecer, con sus caras y sus salidas. Los amigos de Sabrina pasan a un segundo plano y su trama me parece la más aburrida ya que en realidad es una excusa para hablar de otras cosas más importantes, y no tienen protagonismo ninguno ni hacen realmente nada... Blackwood aquí me parece más interesante ya que no es el malo maloso sin ningún motivo y porque sí sino que demuestra que sabe pensar y llevar a cabo sus planes, dejando de ser un personaje sin ningún tipo de sentido que era necesario para transmitir una idea social y política. No me hubiese molestado si no hubiera sido tan gratuito y descarado pero bueno. Luego tenemos a algunos personajes nuevos y a Calibán, que tengo que comentarlo porque odio su voz y su forma de hablar en el original, no me gusta nada... esto es personal, claro, pero es un ejemplo de que todos los hombres que salen en esta serie están hiper musculados por alguna razón, y Calibán no tiene cara de ser muy listo por otra parte, solo se hace el chulo por ahí de vez en cuando. No me parece interesante en absoluto.
Como resumen, en esta temporada mejoran el desastre de la segunda e incluyen temas interesantes como es el de la existencia de otros cultos pero... aunque los escenarios y la caracterización me encantan, se ve algo "barata" en general, como que la calidad no es como en la primera temporada. Me han gustado cosas de la historia que me parecen bien hechas pero no el que ahora en vez de satánicas todas se hayan pasado a la Wicca. Veremos qué pasa en la siguiente temporada.
Comentarios
Publicar un comentario