Lecturas Pendientes (IV) ~ Baremo final de 2019

Es un día un tanto extraño para publicar entrada pues quedan apenas dos días para que acabe el año pero quería hacer esta actualización de lecturas para fin de año. Creo que no ha ido tan mal como otras veces aunque es verdad que apenas he leído este año en comparación con otros pero bueno, es lo que ha habido. 


Libros que ya tenía pendientes en mis montones de libros: 

Witch Child (Herencia de Bruja), de Celia Rees 
The 10th Kingdom, de Kathryn Wesley 
Chibi Vampire The Novel 1, de Tohru Kai y Yuna Kagesaki 
Good Faeries Bad Faeries, de Brian Froud 
Los admirables secretos de Alberto el Grande
Mujeres de Roma, de Isabel Barceló Chico 
The Runes of Elfland, de Briand Froud y Ari Berk 
Las flores del mal, de Charles Baudelaire

No tengo nada que decir creo, ya que añadí el de Baudelaire que antes estaba en el apartado siguiente y ya está. Tampoco ayuda el que todos estén perdidos metidos en cajas y no los tenga a mano, pero sinceramente no creo que fueran mis próximas lecturas como no lo llevan siendo desde que hice la primera entrada de Lecturas Pendientes. Me gustaría encontrarles un hueco pero me cuesta hacerlo no sé por qué. Pobrecitos. 

Nuevos libros pendientes: 

Laila Winter y la maldición de Ithirïe, de Bárbara G. Rivero
Laila Winter y el Corazón de las sombras, de Bárbara G. Rivero 
Las Plantas Mágicas 
Wicca. A modern guide to witchcraft & magick, de Harmony Nice 
Las brujas y su mundo, de Pio Caro Baroja  
El Libro Negro de la Magia, de Hortensio Flamel 
La caída de Gondolin, de J.R.R. Tolkien
 La inquilina de Wildfell Hall, de Anne Brontë

Esta sección sí que cambió un algo ya que añadí libros y quité otros, cosa que alegra. El cambio en este montón suele propiciarse por cumpleaños y Navidad por el tema de los regalos, pero también se incluyen compras como el libro de Caro Baroja que tantas veces leí y consulté y que ya tengo. Algunos como el de Las Plantas Mágicas llevan un tiempo pendientes (aunque no se note por lo de dos entradas al año) pero los otros sí son regalos de cumpleaños, El Libro Negro de la Magia, título completo El libro negro ó la Magia, las ciencias ocultas, la alquimia y astrología, con secretos y recetas admirables, sacados de los más célebres autores cabalísticos tanto antiguos como modernos. El arte de adivinar los naipes, y una nueva llave de los sueños, por Hortensio Flamel, y el de La caída de Gondolin, que ya tenía ganas de hacerme con él. Por Navidad cayó mi segundo libro de las Brontë, y por fin tengo una novela que leer que es La inquilina de Wildfell Hall.

Libros de mitología o autores clásicos: 

El Mito. Su significado y funciones en la Antigüedad y otras culturas, de G.S. Kirk 
La Diosa del Sol y la realeza en la Antigua Creta, de Nanno Marinatos
Mitología nórdica, de Enrique Bernárdez  
Hieros logos. Poesía órfica sobre sobre los dioses, el alma y el más allá, de Alberto Bernabé 
Esquilo, Sófocles, Eurípides. Obras completas
Obras, de Ovidio
Diana en la religiosidad hispanorromana I, de Ana María Vázquez Hoys
Diccionario de magia en el mundo antiguo, de Ana María Vázquez Hoys y Oscar Muñoz Martín

Esta sección me da que siempre es la que más avanza pues al principio era bastante larga y se ha reducido a cinco libros pendientes: uno sigue siendo el de Kirk ya que es muy denso y difícil de leer así que no suelo encontrar el momento pero estoy segura de que al final llegará; el segundo es un regalo de cumpleaños, la recopilación de todas las obras conservadas de los trágicos griegos y que buscaba de hacía tiempo, ya que es difícil encontrar una edición que no sea terriblemente cara y que contenga todas las obras; luego está el de Ovidio que a ver si me centro y lo leo, que lo tengo en la mesilla; una nueva adquisición que es Diana en la religiosidad hispanorromana I, imposible de encontrar a un precio razonable pero que lo conseguí, y de la misma autora el Diccionario de magia en el mundo antiguo. A ver si encuentro tiempo para leerlos.


Otros libros: 

El médico de Córdoba, de Herbert Le Porrier 
La República, de Platón 
Kana para recordar
Ariadna, esposa y amante de Dioniso, de Pilar Diez del Corral Corredoira
Cnossos y Museo de Heraclión. Breve guía arqueológica ilustrada, de Costis Davaras

Poco he de decir de este montón también, aunque he avanzado con la lectura de la tesis sobre Ariadna, el único libro que quedaba que no estaba metido en una caja y el que más ganas tenía de leer. La verdad es que ya me queda poco pero es tan largo... También añadí el de Cnossos y Heraclión casi para tacharlo, ya que se lee muy rápido. Los otros me da que debería añadirlos a los que ya tengo pendientes desde hace siglos... 


*Libros terminados de la lista* 

Laila Winter y la maldición de Ithirïe, de Bárbara G. Rivero
Laila Winter y el Corazón de las sombras, de Bárbara G. Rivero 
La Diosa del Sol y la realeza en la Antigua Creta, de Nanno Marinatos 
Mitología nórdica, de Enrique Bernárdez 
Wicca. A modern guide to witchcraft & magick, de Harmony Nice
Cnossos y Museo de Heraclión. Breve guía arqueológica ilustrada, de Costis Davaras 
Hieros logos. Poesía órfica sobre sobre los dioses, el alma y el más allá, de Alberto Bernabé 
La caída de Gondolin, de J.R.R. Tolkien

Ocho libros leídos que aparecían en la lista, no está mal para lo poco que he leído en general, y eso que casi se me olvidó poner los de Laila Winter no sé por qué... Me gustaría haber leído más pero poco a poco he ido avanzando y creo que no está tan mal que me haya puesto especialmente con los libros que de verdad tenía pendientes, aunque aún esté con algunos de ellos. No hay mucha novela, solo tres libros, y como cada vez tengo pendientes menos y menos novelas o lecturas ligeras pues se va haciendo más difícil que vaya acabando con los montones pero eso, creo que estos últimos meses no han ido tan mal.


*Libros leídos que no estaban en la lista* 

El club de los suicidas, de R.L. Stevenson 
El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde 
El verano en que me enamoré, de Jenny Han  
El candor del Padre Brown, de G.K. Chesterton
¡Guardias! ¡Guardias!, de Terry Pratchett 
Pirómides, de Terry Pratchett 
Brujerías, de Terry Pratchett 
El país del fin del mundo, de Terry Pratchett
Mujercitas, de Louise M. Alcott
Utopía, de Tomás Moro
Aquellas mujercitas, de Louise M. Alcott
El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry

No es una sorpresa que este apartado haya superado al anterior, aunque estuvo bastante reñido hasta el final. Todo son novelas como podrá observarse por sus nombres no técnicos, y al final hay un claro predominio de Terry Pratchett porque me dio algo de morriña Mundodisco. Ya que no tengo este tipo de libros pues es lo que me suele apetecer para leer y desconectar, y eso que de verdad intento encontrar novelas que me gusten pero cada vez se me hace más difícil.


Así que ahora toca un resumen final como siempre. Todavía me quedan 20 libros por leer, y he leído 20 en total de los que no estaban y estaban en la lista, así que creo que ya van quedando menos, nos hemos superado. Ciertamente he leído solamente 8 de la lista y si hubiese leído los 20 de ella pues habríamos acabado. Es lo que digo siempre pero esta vez tengo toda la razón del mundo ya que los números han coincidido. ¿Que leí El Principito para llegar a los 30 libros este año? Pues también es posible. Todos los libros ahora están metidos por cajas y eso me hace algo difícil leerlos pero poco a poco creo que vamos terminando, a ver si el año que viene las entradas de Lecturas Pendientes sorprenden. No estoy muy orgullosa pero... bueno, tal vez esto me haga mejorar y ponerme a ello. Así que este es mi resumen de este año~~

Comentarios