Uzumaki, de Junji Ito

Antes que nada me gustaría comentar un par de cosas. La primera es que odio el nuevo blogger y no me entiendo y la segunda es que la semana pasada no publiqué entrada y en verdad llevaba desde enero publicando una vez por semana, estaba bastante orgullosa de haberlo conseguido hasta este momento... pero bueno, no se puede hacer todo. Me da un poco de rabia, en fin. Ahora ya podemos pasar a hablar de Uzumaki, de Junji Ito. Creo que es de sus obras más famosas, imagino que por eso la sacaron en una edición integral especial pero nunca la había leído. Tampoco he leído tanto de este autor o esa sensación tengo pero bueno.

La edición como dije es integral de la editorial Planeta (ahora Planeta de Libros, en este caso Planeta Cómic) y me sorprendió porque casi todo lo que sale de Junji Ito es de ECC, no sé, no estoy muy puesta por lo que parece porque estaba convencidísima de que era de ECC. En fin, el tomo es bastante grueso y de tapa dura que recoge los seis tomos que componían la serie originalmente sumando un total de 19 capítulos contando el final más uno especial y unas páginas extra a modo de epílogo del propio autor. También incluye páginas a color al principio de algunos de los capítulos y aparte de eso solo el interior de las tapas están a color, con dibujos bastante perturbadores. La edición es bastante normal por otra parte, no he visto fallos en la traducción, la letra es legible, no veo fallos en la edición tampoco... así que pasemos a hablar de la portada, el dibujo y el color.
El estilo es totalmente el de Junji Ito, todo muy oscuro y siniestro. La portada si nos fijamos nos muestra una de las imágenes del tomo en gris y negro, igual que la parte de atrás, solo el dorso es en blanco con una imagen bastante horrible pero bueno. El único color que hay es el naranja, formando una espiral detrás del título y de la sinopsis donde también se incluyen algunas letras haciendo de los colores del tomo el blanco, el negro, el gris y el naranja. El dibujo es el típico del autor, normal y característico cuando dibuja cosas normales y terriblemente perturbador cuando quiere lo contrario. Todo es bastante oscuro y recargado en general, de líneas rectas y simples, es un dibujo limpio incluso cuando nos muestra escenas irreales. Hablando de las páginas a color, el coloreado es de tonos apagados y grisáceos a pesar de usar tonos rosas o amarillos, pega bastante con la historia y su dibujo en verdad aunque no me gusta mucho.


Pasemos ahora al argumento, la historia y la narración, intentaré no hacer spoilers así que igual no queda una entrada muy larga. Realmente es una premisa simple: el pueblo de Kurouzu está maldito por las espirales. Empiezan a aparecer por todas partes (¿o ya estaban ahí?) y poco a poco los acontecimientos se van desencadenando pero con mucha naturalidad, como si fuera normal lo que está pasando o cómo se ha llegado a eso, es decir, los personajes y especialmente la protagonista, se lo toma todo con mucha calma o eso parece. El principio es inquietante porque se inserta en un pueblo normal, con gente normal, y las cosas que pasan nada normales destacan más y supongo que dan más miedo por eso, porque todo es normal. Cuando avanza la historia y ya todo se va de madre y es surrealista a más no poder ciertamente da menos miedo pero entonces Ito lo que hace es mostrarnos lo peor de la naturaleza humana para que no olvidemos que es un manga de terror... El terror empieza siendo incomprensible y obsesivo y termina por ser desquiciado... La suerte es que no es demasiado asqueroso porque con eso sí que no puedo. Aunque bueno, creo que me he ido un poco... la historia se divide en capítulos que en verdad son casi autoconclusivos que se insertan en la trama general, con Kirie como protagonista. La narración y la forma del manga me recuerda mucho a El muerto enfermo de amor, en un ejemplo de que la cosa empieza siendo normal y luego no sabes cómo pero todo pasa a ser de todo menos esto. También siento que tiene muchos toques de horror cósmico de Lovecraft, además del recurso de contar las cosas pasadas desde el presente o el futuro de forma bastante normal, sin llegar a concebir lo que ocurrió.
Supongo que es sorprendente la capacidad de Ito de hacer de una cosa tan simple como las espirales algo que de miedo, algo retorcido y siniestro. Algunos de los capítulos en verdad no es que avancen la historia, podría parecer que son de relleno pero nos muestran algunas de las cosas horribles que están ocurriendo en el pueblo, la degeneración a la que se está llegando como por ejemplo en los episodios del hospital o el de los Caracolenses al principio, que parece algo que simplemente ocurre y que ya está pero que luego da para mucho. O el del pelo... puede parecer que no es importante o que no pasa nada pero sí, poco a poco vemos cómo todo el pueblo se desquicia de una manera u otra, hasta el final, que es tremendamente extraño pero supongo que ¿bonito a su manera? No es que acabe bien y al final te preguntas si el mal que hay es de las espirales o si fueron los humanos todo el tiempo... es algo descorazonador.


Es un tomo bastante largo pero me lo leí a lo largo de un día, al ser como historias cortas es bastante entretenido y rápido de leer, y es curioso cómo todo se va desmoronando de forma tan natural... Me ha gustado y sin duda como todas las obras de Junji Ito no es para todos los públicos ya que es en muchos momentos desagradable y su dibujo muy explícito por lo que lo recomendaría pero no a personas sensibles.

Comentarios

  1. Te entiendo también ODIO el nuevo diseño de blogger y me jode entradas a veces que se ven mal desde el móvil.
    Justo has hablado de uno de mis autores preferidos de manga, quien tengo que decir que muchas veces he tenido pesadillas. Uzumaki es de mis obras preferidas aunque es una locura total...

    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo no doy una con las imágenes, nunca se quedan donde deben y ni miro la versión de móvil porque nunca quedarán bien en todos los sitios ¬¬...
      La verdad es que me metieron mucho miedo con esta obra pero pues no me dio tanta cosa, creo que Junji Ito consigue impactarte y traumatizarte la primera vez que lo lees y luego ya puedes disfrutar con normalidad de sus mangas XD Aparte de eso Uzumaki me gustó mucho y tiene un final bonito.
      ¡Gracias por comentar!

      Eliminar

Publicar un comentario