Resumiendo... ~ Mayo de 2020
Y la entrada de marzo la pasé a mayo. Ya expliqué que quería haber hecho la entrada de Resumiendo... ese mes pero había sido tan aburrido en general aparte de los libros que decidí hacer otra. Este mes ha sido algo más variado y no he leído solamente libros, he hecho otras cosas así que bueno, he aquí mi resumen~~
Libros
The runes of Elfland, de Brian Froud y Ari Berk
Momo, de Michael Ende
Los elefantes pueden recordar, de Agatha Christie
El océano al final de camino, de Neil Gaiman
Esquilo, Sófocles, Eurípides. Obras completas
La misericordia del cuervo, de Margaret Owen
The runes of Elfland, de Brian Froud y Ari Berk
Momo, de Michael Ende
Los elefantes pueden recordar, de Agatha Christie
El océano al final de camino, de Neil Gaiman
Esquilo, Sófocles, Eurípides. Obras completas
La misericordia del cuervo, de Margaret Owen
Pero empezamos por libros, sí. No me ha cundido tanto como en los meses anteriores y la verdad es que me puse el listón bastante alto y no he podido superarlo. Pero en fin, conseguí terminar The runes of Elfland, un libro de ilustraciones de Brian Froud y texto de Ari Berk, en inglés, que es como una especie de guía acerca de las runas con un texto dividido en un cuento y luego un significado. No me gustó la forma de escribir de Berk y me lió bastante pero creo que más o menos pude entender lo que decía... Momo creo que ya hice la reseña y se publicó en el blog y la verdad es que me gustó mucho, no sabía muy bien qué esperar o qué me iba a encontrar pero me sorprendió y bueno, lo recomiendo sin duda. Siguiendo con las lecturas ligeras tenemos Los elefantes pueden recordar, creo que es el primer libro que leo de Agatha Christie que me entere. Tiene como protagonistas a Hércules Poirot y a la escritora Ariadne Oliver y juntos investigarán un hecho del pasado, ¿doble suicidio o asesinato? Me costó engancharme y hacerme a la prosa de la autora pero no está mal, seguiré leyendo libros suyos. Después tenemos uno de Gaiman, sería el segundo que leo si recordara Coraline pero como no lo hago creo que es mi primer acercamiento a este autor (pasando por alto La joven durmiente y el huso). Me enganchó y lo leí bien rápido pero no lo entendí. Es muy rápido y ligero a la par que raro, todavía no sé qué pensar de él. Por último hay dos empezados, La misericordia del cuervo que continúa mis lecturas ligeras, y las obras completas de los tres tragediógrafos griegos con el que tengo para largo.
Revistas
Desperta Ferro. Arqueología & Historia nº 12. Tarteso.
Desperta Ferro. Arqueología & Historia nº 12. Tarteso.
Desperta Ferro. Arqueología & Historia nº 17. Creta minoica.
Ya que no tengo mangas que enseñar porque bueno, cuarentena, no puedo ir a comprar, he decidido añadir revistas. Es un poco raro pero qué más dará. Son todas de Desperta Ferro de Arqueología & Historia y bueno, tengo unas cuantas pero no las había podido leer con tranquilidad. Este mes he leído, yendo por orden de publicación, la de Tarteso que me gustó bastante (mi TFG trató un poco sobre eso) y la de la Creta minoica que es mi obsesión y creo que la segunda que conseguí, aunque esta todavía no la he terminado, solo la he empezado. En cada revista aparecen ocho artículos que intentan dar entre todos una visión de conjunto del tema que trata la revista y en general no está mal pero no creo que sea una lectura ligera para todo el mundo pues son bastante académicas aunque depende del autor de cada artículo, algunos lo hacen mucho más ameno que otros. De Tarteso quería saber más y quedé bastante contenta con lo que aparece en la revista y Creta pues todo es maravilloso para mí así que no puedo decir mucho.
Series y animes
Kaguya-sama: Love is War (temporada 1 capítulos 1-2)
Cristal Oscuro: La era de la resistencia (capítulos 9-10)
Cristal Oscuro: La era de la resistencia (capítulos 9-10)

Películas
El regreso de la momia
El retorno del rey
Solomon Kane
Desayuno con diamantes
Los Crood
La Comunidad del Anillo
Cuántos retornos... aparte de eso vi todas las películas porque las hicieron por la tele. De El regreso de la momia no voy a mentir pero no me enteré mucho porque estaba jugando a la 3DS y estaba un poco ocupada intentando no morir mientras se me acababa la batería pero juraría que la vi hace más o menos poco porque me acordaba de prácticamente todo. La primera película es maravillosa y ésta para ser una segunda parte no está nada mal, el problema es la tercera que hicieron pero de eso no hablamos. El retorno del rey cada vez que la hacen por la tele, igual que las otras dos, es casi obligado verlas pero siempre hacen Las dos torres y El retorno del rey, no entiendo por qué no hacen La comunidad del anillo... En fin, he perdido la cuenta de las veces que la he visto pero no me cansaré de ella, solo de Frodo al final. Después tenemos Solomon Kane, esta no la veía desde que era pequeña prácticamente, y no recordaba absolutamente nada. La caracterización está chula, los escenarios bonitos (aunque el castillo bueno, parece sacado de una ambientación algo estereotípica de fantasía) y el ritmo de la historia y tal está bien pero... no me gustó mucho, tal vez porque es 0 sutil. Desayuno con diamantes la tenía pendiente desde hace meses según la lista de Iku así que fue genial que la hicieran una noche por la tele y nos quedamos a verla. La verdad es que me gustó bastante (menos el tema del japonés que es todo bastante racista pero bueno, cosas de la época) y Audrey Hepburn me gusta, aunque la peli es un poco rara pero me gusta la estética y ese aire que tienen las pelis de esa época. Los Crood la vi casi por error porque sí, también la hicieron por la tele. No esperaba gran cosa pero al final estuvo divertida y graciosa, y todos los bichos que salieron eran bastante monos así que está bien para pasar el rato y no pensar mucho, aunque tiene mensaje. Y para terminar se ve que escucharon mi queja e hicieron La Comunidad del Anillo por la tele, la versión extendida además. Al final me estaba durmiendo pero la vi entera, es una película que me encanta y me sé bastantes diálogos del millón de veces que la vi de pequeña.
El regreso de la momia
El retorno del rey
Solomon Kane
Desayuno con diamantes
Los Crood
La Comunidad del Anillo
Cuántos retornos... aparte de eso vi todas las películas porque las hicieron por la tele. De El regreso de la momia no voy a mentir pero no me enteré mucho porque estaba jugando a la 3DS y estaba un poco ocupada intentando no morir mientras se me acababa la batería pero juraría que la vi hace más o menos poco porque me acordaba de prácticamente todo. La primera película es maravillosa y ésta para ser una segunda parte no está nada mal, el problema es la tercera que hicieron pero de eso no hablamos. El retorno del rey cada vez que la hacen por la tele, igual que las otras dos, es casi obligado verlas pero siempre hacen Las dos torres y El retorno del rey, no entiendo por qué no hacen La comunidad del anillo... En fin, he perdido la cuenta de las veces que la he visto pero no me cansaré de ella, solo de Frodo al final. Después tenemos Solomon Kane, esta no la veía desde que era pequeña prácticamente, y no recordaba absolutamente nada. La caracterización está chula, los escenarios bonitos (aunque el castillo bueno, parece sacado de una ambientación algo estereotípica de fantasía) y el ritmo de la historia y tal está bien pero... no me gustó mucho, tal vez porque es 0 sutil. Desayuno con diamantes la tenía pendiente desde hace meses según la lista de Iku así que fue genial que la hicieran una noche por la tele y nos quedamos a verla. La verdad es que me gustó bastante (menos el tema del japonés que es todo bastante racista pero bueno, cosas de la época) y Audrey Hepburn me gusta, aunque la peli es un poco rara pero me gusta la estética y ese aire que tienen las pelis de esa época. Los Crood la vi casi por error porque sí, también la hicieron por la tele. No esperaba gran cosa pero al final estuvo divertida y graciosa, y todos los bichos que salieron eran bastante monos así que está bien para pasar el rato y no pensar mucho, aunque tiene mensaje. Y para terminar se ve que escucharon mi queja e hicieron La Comunidad del Anillo por la tele, la versión extendida además. Al final me estaba durmiendo pero la vi entera, es una película que me encanta y me sé bastantes diálogos del millón de veces que la vi de pequeña.
Videojuegos
Tomb Raider (2013)
Tomb Raider (2013)
Zelda: a link between worlds
Animal Crossing: New Horizons
Animal Crossing: New Horizons
Tomb Raider (2013) fue un regalo de reyes y es que me dio la nostalgia después de jugar al Shadow of the Tomb Raider porque este primer juego me gustó tanto... que lo quise en físico y ahí está. Lo estoy jugando para pasar el rato porque pues ya me lo pasé en su momento aunque lo recordaba más difícil... La mayor diferencia que aprecio es que este juego es mucho más tipo película, casi no tienes tiempo de parar y explorar porque no paran de pasar cosas pero está bien porque es realista (dentro de lo que cabe claro) y te ves casi absorvido por ella. No me lo he pasado todavía pero llegará. Luego tenemos un juego que no creí que me pasaría y es Zelda: a link between worlds, un juego de la 3DS que le regalé a mi novio hace siglos pero que me quedé para pasarme y... pues pasaron años. Pero ya me lo pasé que es lo importante, yo sabía que al final lo haría. Es el primer juego de The Legend of Zelda que juego y me paso y es bastante mono, te dejan suelto para que hagas las cosas a tu ritmo y a pesar de ser un mapa pequeño hay bastante por explorar, está lleno de secretos y guiños. Al final me gustó bastante y le pillé el truco porque al principio moría todo el tiempo debido a mi incompetencia. Apenas pude jugar al Animal Crossing si soy sincera, solo dos ratitos pero ya tengo ganas de jugar. Me gustan los cambios que se han hecho y me resultan muy cómodos, a ver cuándo puedo seguir.
Música
Y me dio por esta canción. No es que su música me guste mucho que digamos, soy más de la banda en la que está esta cantante (BiSH) pero no sé, me gustó la canción con ese aire melancólico de cuarentena y la he estado poniendo en bucle.
Luego tenemos también esta, que me dio toda la nostalgia, pero de verdad me gusta mucho su aire. O bueno, el de las dos versiones como se ve en el video que puse. Es de Tsukiko Amano, casi de sus inicios, y solo era un B-side pero me parece que a la altura del A-side del single en el que salió originalmente. Me da un poco de pena eso sí que quedara un poco relegada.
Así que bueno, ese es mi resumen del mes de mayo. En verdad he hecho más cosas pero tampoco sabría cómo ponerlas así que nos quedamos un poco con las categorías de siempre. Y eso es todo de momento, ya volveré por aquí~~
Luego tenemos también esta, que me dio toda la nostalgia, pero de verdad me gusta mucho su aire. O bueno, el de las dos versiones como se ve en el video que puse. Es de Tsukiko Amano, casi de sus inicios, y solo era un B-side pero me parece que a la altura del A-side del single en el que salió originalmente. Me da un poco de pena eso sí que quedara un poco relegada.
Así que bueno, ese es mi resumen del mes de mayo. En verdad he hecho más cosas pero tampoco sabría cómo ponerlas así que nos quedamos un poco con las categorías de siempre. Y eso es todo de momento, ya volveré por aquí~~
Buenas :)
ResponderEliminarTengo pendiente la serie de Cristal oscuro porque me han hablado muy bien de ella aunque no me termino de animar porque la peli la vi hace poco y no me entusiasmó demasiado...
También quiero leer más cosas de Neil Gaiman, del que ya he leído Coraline, American gods y algunos tomos de Sandman... tiene un estilo raruno pero curioso, sí.
Kaguya-sama la tengo en cuenta para un futuro aunque últimamente no veo casi anime y tardo mucho en ponerme así que de momento mi lista de pendientes no avanza mucho.
¡Un saludo!
Tampoco recuerdo la peli pero sí te diría que vieras la serie, aunque solo sea por lo bonito que es todo visualmente, porque reconozco que algo de relleno tiene, y no te la dejan justo cuando empieza la peli así que sabes por dónde va la cosa pero no del todo.
EliminarCoraline lo leí hace siglos y me gustaría volver a leerlo porque adoro la película, y también me gustaría leer Stardust (por la peli también, sí). A ver si me animo y me reconcilio con él XD
A mí me cuesta ponerme con cualquier serie, si las veo con alguien que me insiste las veo pero si no soy lo peor... Esto viene porque desde que vi esos dos capítulos no he visto más y no paran de insistirme con que la vea. Esos dos capítulos sí puedo decirte que se vieron rápido, igual te ayuda para volver a ver anime.
Gracias por comentar~~