Woodland Wardens, de Jessica Roux

Woodland Wardens fue un regalo de una amiga que llegó con algo de retraso. La verdad es que lo tenía en la lista no escrita de barajas que me gustaban o llamaban la atención, y de hecho pasé dos (un tarot y este oráculo) como quien no quiere la cosa a ver quién me los regalaba. Y pues cayó este. Últimamente siento que es difícil que me llamen oráculos (aunque han coincidido dos oráculos para las entradas), no sé por qué me suelo fijar más en tarots, creo que un poco porque los oráculos es más difícil que funcionen por sí solos, ya que tienen que estar muy bien hechos para no ser repetitivos o poder leerse con facilidad. Pero supongo que esta divagación es para otro momento, vayamos con la especie de reseña de Woodland Wardens de Jessica Roux.

Este oráculo se publicó en 2022 por la editorial Andrews McMeel y consta de una baraja de 52 cartas con libro y caja para guardarlo todo. El tamaño es pequeño, lo cual agradezco ya que las cartas tipo oráculo no sé por qué son muy grandes, y el libro es del mismo tamaño para que quepa todo en la caja, que es de dos partes. La caja es de un verde muy bonito, decorada por todas sus partes y también el interior. En la portada encontramos el dibujo de un lobo y un zorro con flores varias, con el título de la baraja y el nombre de la autora, que es lo que aparece en todos los lados aunque de formatos un poco distintos. En la parte de atrás tenemos tres cartas de ejemplo y una pequeña sinopsis, y cuando abrimos la caja hay una cenefa en color bronce de flores, muy bonita. El interior en ambos casos está decorado en color marrón, en la parte superior con la impronta de unas flores, que la verdad es que es muy bonita, y en la inferior con la biografía de la autora. Dentro de la caja encontramos el libro y las cartas, del mismo tamaño. 

Empezando por el libro, la portada es la misma que la de la caja, pero en la parte de atrás tenemos el dibujo de un conejito. Está todo en blanco y negro y contiene un índice, una introducción, la explicación de cómo usar la baraja y el libro, ejemplos de tiradas y luego la explicación de las cartas. Tampoco podía faltar una página de agradecimientos y la biografía de la autora. Un detalle que me gustó mucho es que la propia autora nos dice que sus cartas, al ser un oráculo, sirven muy bien para complementar tiradas de tarot, y es una cosa que no suelen comentar pero que creo que casi todos usamos para eso. Y es verdad que funcionan muy bien así. Tampoco descarto hacer tiradas solo con esta baraja, pero se me haría más difícil. La explicación de las cartas además, es bastante corta y concisa, con mensajes claros, y eso también se agradece, ya que aparece por un lado la ilustración de la carta y en el otro la explicación, que se limita a una página, con el significado general, luego del derecho y del revés y para terminar un mensaje en cursiva.

Las cartas la verdad es que son bastante curiosas, y la primera vez que las vi me llamaron la atención por ese estilo como vintage que tienen. No son muy grandes pero aun así tienen un borde bastante amplio, como si los dibujos estuvieran enmarcados. No es que tengan un borde blanco así hiriente de los que por lo general no me gustan, sino que están ideadas para ser así. No sé si consigo explicarlo. Aparte, me dio la impresión de que originalmente iba a tratarse de un tarot, ya que las primeras cartas parece que siguen mucho esa idea (por ejemplo añadiendo la carta 0 y luego los mensajes, que coinciden mucho), aunque luego va por otro camino. El estilo me gusta mucho, me resultan como elegantes, con los animales y luego las flores decorando, pero con significados afines. Es decir, que tanto el animal como la planta vienen a significar lo mismo o a complementarse, dando un significado global a la carta. Los colores son agradables, no resultan chillones, pero también hay toques de color más llamativos. En resumen, es un oráculo que me gusta mucho tanto en el estilo de las ilustraciones y el diseño como en la edición, que está muy cuidada. Además los significados de las cartas son variados y es un mazo que puede llegar a funcionar bien solo. Como siempre, una de las pegas es que está en inglés y no en castellano pero es una constante de las barajas... De todas formas la recomiendo, es muy bonita y versátil.

Comentarios