Historias cortas de Nagabe | Amores insólitos

El título en castellano es tal cual Historias cortas de Nagabe | Amores insólitos, así que no he creído necesario añadir el autor... Pero bueno, me gusta La pequeña forastera y me gustan las historias cortas (de hecho me encantan) así que cuando vi que existía este manga lo quise aún sin saber mucho de él ni investigar. Es un tomo único que recoge seis historias en verdad muy cortas, y se me hizo un poco caro pues cuesta casi 10 euros... que la edición muy bien pero no me salen las cuentas. En fin, empecemos hablando de la edición y ya nos centramos en dibujo e historias como siempre.

De la edición no tengo ninguna queja la verdad, me llamó mucho la atención la portada pues es en apaisado y es un detalle distinto. Tiene sobrecubierta que si bien no es plastificada sí lo es algo, solo resulta más suave al tacto y menos brillante que por ejemplo las de Ivrea. Las páginas son de buena calidad, bien blancas y algo gruesas para ser un manga, supongo que por eso el tomo es más caro de lo habitual pues su tamaño entra también dentro de lo habitual... no sé. Pero bueno, al quitar la sobrecubierta, que no conforma una ilustración completa sino que por detrás encontramos un solo color con la sinopsis de cada historia, encontramos un tomo muy sencillo con un color base y dibujitos naranjas relacionados con las historias, con el dorso de otro tono. El tomo no incluye páginas a color ni tampoco índice pero sí dos pequeñas ilustraciones al final por lo que es una edición en verdad sencilla.

Pasando al dibujo, en verdad llevo mucho tiempo comprando La pequeña forastera pero como no está acabada nunca he hablado de Nagabe en el blog ni nada por el estilo... ciertamente tiene más obras publicadas en España pero esa es la única que tengo. Supongo que de primeras su estilo de dibujo llama mucho la atención aunque ya me acostumbré pero haré lo que pueda para describirlo. Es un estilo que parecen bocetos de animación, no muy limpio y llenos de detalles, especialmente en los fondos y en todos esos personajes no humanos que dibuja Nagabe, a los que dota de gran realismo y que resultan muy interesantes. De hecho casi parecen mejor dibujados que los humanos, muy simples y a los que no le importa dibujar peor digamos. El coloreado es igual de sencillo pero creo que pierde un poco su dibujo así, al menos por lo que puedo ver en la portada, me resultan colores demasiado planos que no captan todos los detalles del simple dibujo pero no sé cómo será en otras obras. Así que bueno, pasemos ya a las historias.

El tomo incluye seis relatos, unos más largos que otros. La sinopsis nos destripa ya por completo de qué va cada uno y es que en verdad no hay mucho más que añadir porque el interés de estas historias no es lo que pasa sino lo que se nos quiere transmitir, y todas van al final de lo mismo contado de distintas maneras. Así, el tomo recoge Hasta mañana, Daisy, El hombre lobo y la lobesa humana, Ración de emergencia y festín, El vals de medianoche, El rey blanco y Aquellos a los que no veo. Todas las historias tratan acerca de relaciones que parecen imposibles entre humanos y bestias y así por ejemplo en Hasta mañana, Daisy, "un pájaro gigante visita y ofrece regalos a una niña enferma". Y realmente no pasa nada más, ni da tiempo a ahondar en la relación ni en nada pero es una historia bonita aunque que los describan como niños me da un poco de mal rollo porque se suele incidir en que es amor lo que sienten, y es mucho más específico por ejemplo en El rey blanco, la historia más larga de todas y que resulta bastante rara ("Un humano frágil de tez pálida y una poderosa bestia blanca encerrada en una jaula"). Supongo que la idea del manga no es que nos lo tomemos tan literal y se intenta visibilizar otros tipos de amor, en este caso amores puros ejemplificados con niños pero de verdad que es fácil de malinterpretar o eso me parece. Ésta realmente es la que menos tiene de mágico y la que menos me gustó, tal vez porque le da tiempo a explicar más cosas al tener más espacio pero... prefiero las otras, creo que la idea queda mucho más clara por ejemplo en El vals de medianoche ("Cada noche se celebra un baile. En él, un vampiro y una niña danzan juntos") que me resultó muy tierna y bonita, y creo que se explica todo mejor, no sé. Luego tenemos otras dos que no me gustaron mucho como El hombre lobo y la lobezna humana ("Un lobo da cariño y una vida humana a una niña") que también fue todo un poco raro porque aquí sí vemos perfectamente que ella es una niña y el lobo un adulto, aunque esperan hasta que ella es mayor, y Ración de emergencia y festín ("Un pájaro antropomorfo recoge a una niña. ¿Será una mera ración de emergencia, un festín u otra cosa?") que supongo que no transmite la misma sensación que la anterior pero me dejó un poco fría porque no me dijo mucho aparte de una relación un poco tóxica... Por último tenemos Aquellos a los que no veo ("Una niña ciega convive con un monstruo de aspecto aterrador"), la que más me gustó de todo el manga y en la que la relación de amor no es tan evidente como en las otras y que además tiene un toque siniestro y desagradable interesante, aunque sea otro de los relatos más dulces.

No sé cómo tomarme este manga pues si piensas un poco enseguida ves pedófilos pero imagino que no es eso lo que el autor quería transmitir sino el amor que uno puede sentir ante seres distintos a nosotros (y aquí entiendo que tampoco es zoofilia o cosas así) en forma de alegoría con esas representaciones de monstruos y animales antropomórficos tan característicos de Nagabe. Alguna historia me ha sobrado mucho pero otras son realmente bonitas así que prefiero quedarme con eso.

Comentarios

  1. Hola ^^ acabo de descubrir tu blog y veo que también subes contenido sobre la cultura asiática. Por eso te invito a unirte a la iniciativa: seguidores de Asia, para conocer más blogs y tener más seguidores. Aun si no quieres ser parte de la iniciativa, puedes unirte a la lista oficial de blogs “seguidores de Asia” para aparecer en la lista y descubrir o ser descubiert@ por más bloggers y lectores.
    Aquí te dejo el link de la iniciativa y de la lista oficial ^^ Besos~! https://xing-queen.blogspot.com/2020/11/iniciativa-seguidores-de-asia.html https://xing-queen.blogspot.com/2020/11/lista-de-blogs-iniciativa-seguidores-de.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, pues miraré lo de la iniciativa, gracias por comentar y espero que te guste mi blog (aunque sin duda hablo de muchas más cosas en él) ^^

      Eliminar

Publicar un comentario