Libros leídos en la cuarentena ~ Abril

Pues bueno, me hizo gracia aquella entrada así que he decidido hacer también la lista de libros leídos en la cuarentena de abril porque seguimos en cuarentena hasta... ya no sé cuándo termina, la verdad, cada vez nos la alargaron un poco más aunque ya podemos salir más o menos... Pero bueno, hablando de los libros pues me ha cundido tanto como el mes pasado y hay que añadir que empecé a leer artículos y otras cosas que no cuentan como libros con lo que he leído bastante en general. Así que bueno, ahí van las lecturas del mes de abril~~


Este mes además del trabajo pues decidí que por qué no ponerme a aprender griego otra vez (además de inglés) y nada, estoy del todo entretenida porque se ve que no tengo bastantes cosas que hacer. No es que me cunda demasiado pero bueno, estas son mis lecturas de continuación de cuarentena, tan interesantes como las del mes pasado (ironía)~~

- The Goddess and the Warrior: The Naked Goddess and Mistress of Animals in Early Greek Religion, de Nanno Marinatos
- Mitos y leyendas de Canaán según la tradición de Ugarit, de G. del Olmo Lete
- La calamidad ambigua. Condición e imagen de la mujer en la antigüedad griega y romana, de Eva Cantarella
- El segador, de Terry Pratchett
- La mujer en la Grecia clásica, de Claude Mossé
- Good Faeries / Bad Faeries, de Brian Froud
- The runes of Elfland, de Brian Froud y Ari Berk
- El chico que dibujaba constelaciones, de Alice Kellen 

-The Goddess and the Warrior de Marinatos ya lo comenté el mes pasado pero bueno, ahora que lo he terminado puedo decir que la estructura es un poco extraña aunque igualmente me ha gustado. No se me ha hecho tan complicado el inglés salvo algunas palabras algo más concretas (arcilla, adoradores...) y los datos que aporta la autora la verdad es que me encantan y siempre resulta interesante de leer. Ojalá pudiera hacerme con sus libros en físico, y ya en castellano sería maravilloso.
- Mitos y leyendas de Canaán también lo comenté en la anterior entrada así que no hay tanto que decir. La estructura es simple y aunque resulta muchas veces demasiado técnico me pareció interesante no solo por los poemas en sí de la mitología y leyendas ugaríticas sino también por sus comparaciones con aspectos de la Biblia o de la tradición hebrea, y por el estudio que se hace de cada relato, estilístico, literario, de significado... me gustó, es denso pero está bien pensado y hecho.
- La calamidad ambigua es un libro que en verdad tenía pendiente de hacía tiempo. Me daba algo de miedo leerlo pero al final ha sido mejor de lo que esperaba porque se trata el tema de la mujer no desde un punto feminista actual sino el que era, simple y llanamente, analizando todo tipo de escritos, desde la literatura hasta los escritos judiciales. La lectura es muy amena y rápida, para el público en general pero también para los estudiosos (aunque se agradece que sea sencillo a pesar de ser un libro especializado) y la verdad es que ha estado bien, miraré más de esta autora.
- El segador lo empecé bastante tarde y en verdad quería hacerlo antes pero me lié un poco con las lecturas anteriores, que eran bastante densas. También como tenía tiempo para leerlo con tranquilidad al no poder devolvérselo a mi novio por la cuarentena pues... En este caso el libro trata sobre la Muerte (el personaje) y aunque ya había leído algo no recordaba demasiado de esta saga... solo que la Muerte me encanta, además se tratan otras cosas interesantes y salen los magos, lo cual siempre está bien porque me hacen mucha gracia, y otros personajes curiosos. Es una lectura llena de humor, rápida y ligera como todo lo de Pratchett y vino muy bien para desconectar un poco.
- La mujer en la Grecia clásica termina de momento con unas lecturas pendientes que tenía de hacía mucho y que no había añadido por alguna razón. En este caso la autora se centra solamente en Grecia y no incluye Roma como el libro de Cantarella pero resultó igualmente interesante. La forma de escribir, algo más elaborada y con muchos ejemplos, se me hizo más sencilla de seguir por alguna razón, y aunque en el fondo dicen este libro y el otro prácticamente lo mismo, es otra forma de explicarlo y de plantearlo que me gustó bastante pues le da espacio a profundizar más al no tratar también Roma pero solo en aspectos concretos.
- Good Faeries / Bad Faeries lo tenía pendiente de hacía tiempo pero como es en inglés pues me daba una pereza mortal, no voy a mentir. Tampoco veía que era el momento de leerlo pero al final con tanta cuarentena y tanto ponerme en serio a leer libros pendientes pues... decidí que era el momento. Creo que no me extenderé mucho porque prefiero hacerle una entrada en la que podrán apreciarse las ilustraciones de Brian Froud, que creo que es la gracia, así que aparecerá próximamente en el blog.
- The runes of Elfland apenas lo empecé la última semana del mes por lo que poco puedo decir... a éste no sé si le haré una entrada pero al menos comento que es como un libro-guía de interpretación de las runas, todo ilustrado por Brian Froud. Es bonito y viene con una introducción bastante larga pero como está en inglés me cuesta un poco leerlo...
- El chico que dibujaba constelaciones es de mi hermana, le dije que me dejara todos los libros que pudiera así que me hice con cuatro nada menos, este entre ellos. No empecé a leerlo por nada en especial (salió de forma aleatoria) pero he de reconocer que la portada es realmente bonita. Se lee muy rápido, demasiado, ya que lo empecé y lo acabé el mismo día. Es una historia simple, narrada de una forma muy superficial pero al final te toca un poco el corazón y se sale un poco de lo corriente.

En resumen, he leído de los ocho libros que hay en la lista siete, dos de ellos empezados el mes pasado pero bueno, nos hemos quedado totalmente en la estadística y creo que es un buen número en general. Tengo el penúltimo empezado que espero terminarlo este mes de mayo y además todos son lecturas pendientes menos uno, lo que anima bastante a seguir leyéndolas. También hay bastantes en inglés y eso no está nada mal. Así que bueno, esperemos que el mes que viene vaya la cosa tan bien o que pueda mantener más o menos el ritmo sin cuarentena~~

Comentarios