Reseña: LEGADO, de Christopher Paolini
Anoche acabé al fin el libro de El LEGADO, de la serie de Eragon. Al fin... ¿hago reseña? ¿no? ¿tendría que hacer antes la de los otros libros? Es posible, pero ya he tenido más que suficiente con este último libro. Siempre que leo críticas de libros por ahi, suelen ser buenas críticas o al menos no demasiado malas pero creo que no va a ser mi caso. Empecemos.
¿Por qué me compré el libro? (en el fondo es una pregunta muy seria)
1- Me lo regalaron
2- Quería acabar la colección de una vez
Opinión (con muchos spoilers):
Quién iba a decir que iba a resumir casi 800 páginas en tan poco ¿eh? y es que el ibro tiene relleno por doquier. No me ha gustado nada. Es como si lo hubiera escrito un niño de 13 años que tiene miedo de que maten a los personajes y que siempre hace que los protagonistas encuentren en el momento propicio lo necesario para poder continuar. Aparte, se usa y abusa de terminar el capítulo con la duda de ¿habrá muerto? ¿no? sigue leyendo; y de la de 'sí, es un plan genial' todo el mundo lo sabe, lo "cuentan" pero tú no lo sabes hasta que lo hacen. Hay otras formas de hacer las cosas para dejarlas interesantes, de verdad. Hubo un momento en el que la cosa me pareció entretenida y es cuando van a Vroengard pero pronto pasó y se retomó la narración insustancial llenísima de pensamientos y reflexiones y más reflexiones. Y no olvidar de que Arya se convierte en el segundo Eragon, si no, qué casualidad que la llamen Asesina de Sombra y que se haga Jinete, de verdad, es que en esos casos el libro es: Maggie ha vuelto a disparar al Señor Burns, como todo el tercer libro.
Pero bueno, solo es mi humilde opinión...
Comentarios
Publicar un comentario