Entradas

Wild Arms ~ rejugando un juego de mi infancia

Imagen
Siento que hacía milenios que no hablaba de videojuegos (mucho anime últimamente) y eso que tengo al menos todavía unas tres entradas en borrador sobre juegos a los que he estado jugando. ¿Algún día las publicaré? Pues no lo sé la verdad, espero que sí. Pero de momento vamos con este juego, un juego más o menos de mi infancia al que estuvimos jugando de forma intermitente y que por fin nos hemos pasado. Wild Arms salió en Europa en 1998 para la PS1, pero obviamente lo hemos jugado en la PS4 porque estaba disponible de forma digital. Originalmente sí que lo jugamos mi hermana y yo en la PS2 ya que los juegos de la 1 eran compatibles, fue una bonita época esa. De hecho sigo teniendo el juego original, pero tampoco está mal haberlo jugado en la PS4. Dicho esto, voy a hacer un comentario y no una review propiamente dicha, así que igual es un poco caótico todo (como siempre). Recuerdo que cuando era pequeña empezamos el juego. El intro lo veríamos un millón de veces y cada vez que hemos pu...

Sakuna: of Rice and Ruin ~ videojuego y anime

Imagen
Cuando vi este juego, hace milenios ya por lo menos, la verdad es que me pareció un Story of Seasons en el que podías luchar y pegarte con monstruos. Luego no fue así exactamente, pero me tuvo bastante enganchada a pesar de que es un poco raro. Es cierto que he tardado muchísimo en pasármelo, pero por cosas de la vida ya conseguí terminarlo. Además cuando lo empecé a jugar era difícil encontrar guías, así en general, o información en castellano, por lo que a veces la cosa se complicaba un poco... En fin, haré lo que pueda en este comentario, que hace mucho que no traigo uno y ya ni recuerdo cómo se hacen. Sakuna: of Rice and Ruin es un juego que salió en el año 2020 para Switch, PS4 y Steam desarrollado por Edelweiss. Trata sobre Sakuna, una diosa de la cosecha que es castigada y exiliada a la isla Hinoe, isla plagada de demonios, junto a unos humanos: Tauemon, Myrthe, Kinta, Yui y Kaimaru. Con el consejo de Tama, juntos tienen que sobrevivir en el inhóspito lugar y crear un hogar ha...

Horimiya ~ anime

Imagen
Lo único que hay en el blog son reseñas de anime últimamente, pero espero que la cosa cambie un poco en entradas futuras, aunque no las tengo todas conmigo. Hacer reseñas de anime es sencillo, más si son series cortas, porque la verdad es que me da algo de pereza ponerme con cosas más complicadas con el calor que hace ahora mismo. El caso es que estaba sola, no me estaban saliendo capítulos de Los diarios de la boticaria  (aunque acabo de ver que ya ha terminado la segunda temporada, ya me puedo poner con el final), y me quedé sin anime que ver. No me lo curré mucho y busqué uno que fuera corto tipo shojo, para no pensar. Así me encontré bastante recomendado Horimiya , y creo que voy a disentir un poco con las buenas opiniones que he leído de este anime. Horimiya es un anime de 13 capítulos que salió en 2021. La trama, si es que tiene, trata sobre la relación de Hori y Miyamura, alumnos de segundo de preparatoria. Realmente no tiene mucho más, es un anime muy sencillo que se centr...

Lecturas pendientes (XV) ~ mitad de año

Imagen
Tenía pensado publicar otras entradas antes de esta, pero no ha podido ser. La primera mitad del año ha sido bastante caótica y todavía queda un poco de caos, aunque espero que ya pronto terminen todas las cosas que han ido pasando. De todas formas el recuento de libros pendientes y lecturas ha ido bastante bien, veremos qué tal el fin de año~~ ~Libros pendientes~ La balada de Aotrou e Itroun , de J.R.R. Tolkien La leyenda de Sigurd y Gudrún , de J.R.R. Tolkien Piranesi , de Susanna Clarke   Las ventanas y las voces , de Juan Carlos Botero   Ya no hay tantos libros pendientes como antaño, cosa que en verdad agradezco porque era muy estresante. De hecho, hasta ahora, he cumplido con todos los libros que tenía por leer. Solo me ha costado trescientos años y quince entradas al respecto. Y seguramente a final de año ya tendré un montón de libros pendientes y volveré a empezar, pero de momento ya estaría.   ~Libros leídos~ La balada de Aotrou e Itroun , de J.R.R. Tolkien Piran...

Flying Witch ~ anime

Imagen
Tengo sentimientos encontrados con esta serie. Flying Witch es un anime de 12 capítulos estrenado en 2016 y que vi después de Los diarios de la boticaria (todavía no sé si hablaré de esta serie la verdad, no creo), un poco porque no sabía qué ver. Ponía que era de brujas y así como costumbrista y pues me animé a verlo. No sé muy bien cómo hablar de él pero bueno, haré un esfuerzo y, como siempre, comentaré primero de qué va, animación, dibujo y todas esas cosas, y después entramos en cosas que no me gustan y por qué. Flying Witch trata sobre Makoto, una bruja que se muda al pueblo de sus tíos para terminar de aprender el oficio y quizá instalarse allí. Vive con sus tíos y sus primos Kei, de su misma edad, y Chinatsu, bastante más pequeña. El argumento no tiene mucho más, la verdad, pero no se espera de una serie costumbrista que tenga una trama profunda. La animación la verdad es que es buena, y el estilo de dibujo muy característico. Los colores son un tanto apagados diría, no hay ...