Reseña: Voces en la oscuridad, de Junji Ito

Ficha Técnica:
Título: Voces en la oscuridad
Autor: Junji Ito
Nº de tomos: 2
Año: 2016
Editorial: Tomodomo
¿Por qué lo compré?
1- La verdad es que la licencia de esta obra fue bastante sorpresa y de un día para otro con lo que no estuve ahí un tiempo sabiendo que iba a comprarlo, fue algo más espontáneo. Al ver que se trataba solamente de dos tomos recopilatorios me llamó bastante, y me pareció una buena oportunidad (y ocasión) para leer algo de Junji Ito de terror.
2- Cosas aparte, las ediciones de Tomodomo me encantan y entre eso y las portadas pues terminaron por convencerme pero luego hablaré más de la edición.
¿De qué va?
"Detrás del terror se esconde la miseria humana, lo ridículo de nuestra existencia. En esta colección de historias cortas, el maestro del género, Junji Ito, vuelve a explorar nuevas facetas del horror. Lo truculento, lo absurdo, lo surrealista... se dan cita en esta serie de relatos, entre los que se encuentran algunos de los más celebrados por el autor, como "Los fantasmas del prime time" o "Los enraizados", que fue adaptado a televisión."

Empezando por la edición, ya he comentado que las ediciones de Tomodomo me encantan aunque he de decir que esta es bastante sencilla pues quitando las sobrecubiertas, las portadas son simplemente rojas donde pone el título y el número del tomo en blanco, con el mismo diseño que el de la sobrecubierta. Aparte de eso, los volúmenes son bastante gruesos y tienen un formato nuevo pues no son tan altos como Nieve en Verano o El diario gatuno pero sí son más altos que la medida normal. No vienen con sinopsis en la parte de atrás del tomo sino en una de las solapas y en la otra aparecen las listas con los relatos.
Sobre el dibujo pues tendré que hacer una valoración general porque supongo que cada historia será de un año distinto y sinceramente, no vi un gran cambio entre ellas. Sí se nota el paso del tiempo y una ligera evolución pero no es que sea muy significativa que digamos. El estilo es realista, sin miedo a dibujar caras siniestras y monstruos horribles así como cosas desagradables (cofcofGlicéridocofcof), supongo que este es el mayor cambio respecto al Diario gatuno. Añadiría también en el apartado del dibujo las portadas a color. La portada del tomo 1 la verdad es que me gustó bastante, tanto el dibujo como los colores y el juego de luces y sombras. La del tomo 2 también me gusta mucho pero es algo diferente, parece un lienzo.
Empezando por el primer volumen de Voces en la oscuridad, contiene los relatos: Las tinieblas chupasangre, Los fantasmas del prime time, El estruendo, El misterio de la casa encantada, Glicérido, Los enraizados y La llamada del condenado. Son historias cortas del autor que poco tienen que ver entre sí pues tratan temas bastante distintos lo que en el fondo se agradece pues si no sería fácil confundirlas y no es el caso, aunque lógicamente todas tienen ese toque de terror y misterio de Ito. Y sobre las historias pues... algunas me gustaron más que otras, como era de esperar. Las tinieblas chupasangre, a pesar de tener ese título tan extraño y poco atrayente me gustó bastante, es sencilla pero tiene más complicación de lo que podría parecer leyendo las primeras páginas y eso me gustó, al igual que El misterio de la casa encantada, una historia bastante rara pero curiosa aunque ninguna me diera miedo realmente. Los fantasmas del prime time me pareció una de las más sencillas y realmente no le vi gran cosa aunque estuviese entretenida al igual que Glicérido aunque creo que esta me dio más asco que otra cosa, estuve un tiempo pensando en lo desagradable de la historia... La llamada del condenado es también sencilla, cuenta un pequeño episodio paranormal de una familia y El estruendo podría decirse que es la única que acaba bien o al menos eso me pareció. Los enraizados para terminar diría que es la que más me gustó pues la historia me pareció la mejor construida que no se basa simplemente en contar un episodio concreto que termina sino que es una historia que daría para más.

En general los dos tomos me han gustado mucho, las historias son entretenidas e interesantes y si, unas me gustaron más que otras como es lógico pero en conjunto son dos buenos tomos.
¿Me arrepiento?
La verdad es que no, me han gustado mucho (menos Glicérido) y bueno, la edición de Tomodomo siempre me conquista, además de que esta vez compré el tomo 2 en la tienda misma de Tomodomo y me vino el marcapáginas que puede verse en las fotos de la mascota de Sôichi. No tardó nada en llegar, tres días tal vez desde el mensaje de confirmación, pero lo vimos en el buzón vete tu a saber cuándo... En fin, muy contenta con la compra en general y con Tomodomo.
La verdad es que no, me han gustado mucho (menos Glicérido) y bueno, la edición de Tomodomo siempre me conquista, además de que esta vez compré el tomo 2 en la tienda misma de Tomodomo y me vino el marcapáginas que puede verse en las fotos de la mascota de Sôichi. No tardó nada en llegar, tres días tal vez desde el mensaje de confirmación, pero lo vimos en el buzón vete tu a saber cuándo... En fin, muy contenta con la compra en general y con Tomodomo.
Por el momento tengo el tomo 1 y me encanto, Ito es de esos dibujantes de manga que realmente saben narrar y, encima, crear atmósfera. Espero hacerme con el 2 en breve.
ResponderEliminarEl 1 tiene historias que me encantaron pero con el 2 es que me reí mucho con Soichi XD además de que no tiene ninguna historia así como Glicérido, que me traumatizó un poco.
EliminarEspero que pronto te hagas con él y que te guste :)